jueves, 23 de octubre de 2014
HIP HOP
18:33
Por lo general, el hip hop es considerado una corriente musical basada en rimar a gran velocidad sobre una base rítmica. Pero en realidad esta es sólo una de sus vertientes, el rap, un género musical de carácter urbano y reivindicativo. El hip hop es la cultura que lo engloba y no puede equipararse al simple hecho de cantar. Este movimiento cultural nació en la década de los 70 en las calles de distrito del Bronx, en Nueva York, como respuesta a la opresión en la que vivían los ciudadanos africanos. Existen principalmente cuatro manifestaciones de esta subcultura: grafiti, DJ, MC ybreakdance.
El DJ o Disc-Jockey crea y reproduce pistas musicales en una mesa de mezclas. En los años 70 se empezaba a experimentar con la práctica de mezclar música. La producción del DJ es parte fundamental dentro del rap, ya que sirve como base para la rima del MC. Una técnica común empleada por el DJ es el scratching, que consiste en mover de adelante a atrás el vinilo repetidas veces mientras se reproduce para generar un sonido de transición entre ritmos.
El MC es la persona que interpreta el género musical conocido como rap, que nació influenciado por el soul, el funk e incluso los ritmos latinos. Los raperos o MC’s emplean una lírica fuida para transmitir su descontento social y su inconformismo en un contexto de lucha de clases heredado de sus inicios. Posteriormente, el rap ha ido perdiendo su esencia y evolucionando hacia una rama musical más comercial que toca temas más triviales con raperos como Eminem, o SFDK en España.
El breakdance es la forma en la que los B-boys bailan el rap. Los jóvenes que lo practican se agrupan y bailan de uno en uno o por parejas frente al resto. Sus pasos más característicos van desde mantenerse en equilibrio durante varios segundos sobre las manos y la cabeza a girar frenéticamente sobre el torso en el suelo.
El grafiti es el cuarto elemento y se desarrolló antes de la emergencia del hip hop como cultura.Consiste en pintar con aerosoles un texto llamativo sobre un muro. Normalmente el texto se corresponde con la firma de su autor, aunque también puede tratarse de un texto más creativo y abstracto. Su finalidad es impactar visualmente y actuar como llamada de atención del mismo modo en que lo hace el rap.
HISTORIA DEL RAP
18:30
HISTORIA DEL RAP
El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y lasmelodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como elgraffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en losritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.
Reggaetón Romántico
18:16
Reggaetón Romántico:
Música Contemporánea
Son muchos los artistas que han optado por este género a lo largo de su carrera, si bien es común encontrar en varias producciones la aparición de temas denominables como “lentos” a la mitad de sus tracks, también hay algunos que se valen primeramente de este recursos para hallar un público específico. Es así como podemos encontrar a Makano con sus éxitos “Déjame Entrar” y “Te Amo” encontrable en la producción del mismo nombre, vale decir que Makano pertenecía antiguamente a un ritmo denominado Romantic Flow con influencias del reggae más pop.
También hallamos a Nigga, cuya primera producción como solista (Te Quiero: Romantic Style In Da World) posee el tema “Te Quiero”, hit rotundo en varios países. El año pasado lanzó el disco La Evolución Romantic Style con igual éxito y temas como “Te Dejaré” y “Te Amo Tanto”.
.
Generos Musicales
18:09
Pop:
Musica Pop es aquella que, al margen de la instrumentacion y tecnologica aaplicada para su creacion, conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melodico, pegadizo,y normalmente asimilable para el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos estan en las voces melodicas y claras en primer planoy percusiones lineales y repetidas. a demas empezaron a trunfar o a Empezar en el siglo XX enInglaterra, en la de cada de los 60.Michael Jackson es el maximorepresentante de este estilo.
Historicamente, la expresion "musica pop" no era entendida como ungenero musical con caracterasticas musicales concretas.esto puede que Lo catalogadocomo musica "Pop", Apocope de Musica Popular, era entendida como locontrario a la musica de culto, a la musica clasica. a medida del tiempo, el pop ha ido ganandose su acepcion como estilo musical independiente, librandose, ademas, delsentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
Rap:
El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop.la historia no ha empezado a decir que desde un principio era el MC elque presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella delespectaculo. Pero hoy en dia, podriamos decir que casi siempre es el DJel que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el que significa criticar severamente.Tambien se ha sugerido que pudiera ser un acronimo de la expresion en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesia). otros posibles acronimos son"retupnas afroamericana protestal" o "revolucion afroamericanaprotestante".esto lo podemos encontrar en distintas paginas de nuestro internet.
Ska:
El ska comenzo con un estilo musical originario de Jamaica, donde florecio durante la primera mitad de la decada de 1960 y que derivaprincipalmente de la fusion de la musica negra americana de la epoca muy conocida que se dio con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directodel rocksteady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular identidad, entrecallejera, nostolgica y "misteriosa", caracterastica que conservarla atraves de las epocas. ademas estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a laindependencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular entodo el mundo desde muy poco tiempo despues de su nacimiento.
Reggae:
Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivojamaicano se aplica a las personas). El termino reggae algunas veces esusado ampliamente para referirse a la mayor a de los ritmosjamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El termino es mas especificamente usado para indicar un estilo particular que se origino despues del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggaeincluye dos sub-generos: el roots reggae y el dancehall.El termino reggae comenzo es una derivacion de ragga, que a su vez es una abreviacion deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.
Blues:
El Blues es un estilo musical vocal e instrumental,que fue basado en lautilizacion de notas de blues y de un patron repetitivo, que sueleseguir una estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrollo en las comunidades afroamericanas, a traves de los espirituales,canciones de oracion, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladasescocesas e irlandesas narradas y gritos de campo entre otros. La utilizacion delas notas de blues y la importancia de los patrones de llamada yrespuesta, tanto en su musica como en las letras, son indicativos de laherencia africana-occidental de este estilo. El blues comenzo influyendo en la musica popular estadounidense y occidental en general, llegando aformar parte de generos musicales como el ragtime, jazz, bluegrass,rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, la musica country y cancionespop.
Jazz:
El jazz es un estilo musical que enpezo a nacer a finales del siglo XIX enEstados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo elsiglo XX.
La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:
* Por su constante asimilacion de otras tendencias musicalesestilostica o culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminaronpor evolucionar de forma independiente al jazz.
* Por la sucesion de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto desubestilos que, vistos en aquella epoca en perspectiva, manifiestan entre algunos deellos enormes diferencias musicales
Musica clasica:
El clasicismo se comenzo a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte de J. S.Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La musica clasica propiamentedicha coincide con la epoca llamada clasicismo, que en otras artes setrata del redescubrimiento y copia de los clasicos del arte grecoromano, que era considerado tradicional o ideal. En la musica noexistio en una cuatrimagesima pà rte de un clasicismo original, ya que no habia quedado escrita ningunamusica de la epoca griega o romana. La musica del clasicismo fue evolucionando hacia una musica extremadamente equilibrada entre armoniaa y melodica.
Reggaeton:
El reggaeton fue una parte que (tambien reggaeton y regueton) es un genero musicalvariante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino,influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los angeles y NuevaYork latino. ademas es una de las particularidades del reggaeton son sus letras en loshablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos,como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJpinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniendo 45 bpm en vez de a 30, haciendolos mas movidos para bailarlos
Salsa:
(La salsa es un genero musical )de musica afro caribeña latinoamericana,que surgio en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos,especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos deljazz segun el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto hizo que con lo que dieron a fondo a la musica con varios tipos de instrumentos de percusion, el estilo salsa es la principal musica tocada en los clubes latinos y es el o pulso esencial de la musica latina, de acuerdo con el autor EdMorales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco alcrear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.
Cumbia:
La cumbia es un estilo o genero de musica tradicional de Colombia y Panama, y unbaile popular de distintos paises latinoamericanos.La etimologia del vocablo es muy controvertida,ademoases unos de los festejos, sin embargo la hipotesis mas generalmenteaceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantu y derivade cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.La etimologia del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipotesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es deorigen bantu y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, enGuinea Ecuatorial.
Romeo Santos
18:03
Santos nació el 21 de julio de 1981, en Bronx, Nueva York, de madre puertorriqueña, y padre dominicano. Se integró al coro de la iglesia a la edad de 12 años. Simultáneamente, Romeo desarrolló una gran afinidad por la bachata (estilo de música propio de República Dominicana, con gran arrastre en las clases populares) mucho antes de que este estilo de música se masificara por el mundo cuando ya tenía 15 años de edad.[cita requerida]
Carrera
Romeo Santos y Juan Luis Guerra.
Antes de formarse Aventura, Santos cantaba junto a su primo y dos amigos en un grupo llamado "Los Tinellers" (hace referencia la pronunciación de la palabra anglosajona, teenagers, que significa adolescentes), agrupación formada por Lenny y el propio Romeo a mediados de los 90, en el cual lograron sacar un disco llamado Trampa de Amor. A finales de los 90, "Los Tinellers" pasó a llamarse Aventura.
En 2007 realizó un minirecital en el programa musical Pasión de sábado.
En 2009, fue invitado a cantar para el presidente de los Estados Unidos Barack Obama en la Casa Blanca.
El 12 de septiembre de 2010 se presentó en los MTV Video Music Awards 2010 para entregar un premio.
Luego de cosechar grandes éxitos como compositor y cantante principal de Aventura, en abril de 2011, Romeo anunció su separación de la agrupación para lanzarse como solista. El 9 de mayo, Romeo lanzó su primer sencillo titulado "You" de su primer álbum Fórmula.1 La canción se convirtió en número uno en la lista de Hot Latin Songs y Tropical Songs. El segundo sencillo de este álbum titulado "Promise", incluye un dueto con el cantante estadounidense Usher. El sencillo alcanzó el puesto #1 en la lista Hot Latin Songs y el número uno en la lista Tropical Songs.2
Su siguiente álbum "Formula, Vol. 2" fue lanzado el 25 de febrero de 2014. El álbum contiene colaboraciones con Drake, Nicki Minaj, Marc Anthony, Carlos Santana, Tego Calderón, y cuenta con la participación especial de Kevin Hart.
Como compositor
Romeo es el compositor de casi todos los temas que han alcanzado la popularidad, del grupo Aventura. También ha escrito éxitos para artistas como Wisin & Yandel ("Noche de sexo"), Thalía (No, no, no), Héctor Acosta ("Me voy"), y Antony Santos ("Mátame").
Discografía
Álbumes de estudio
Formula, Vol.1 - 2011
Formula, Vol.2 - 2014
Álbumes en vivo
The king stays king: sold out at Madison Square Garden
Sencillos
Año Sencillo Posición alcanzada en el chart Álbum
Billboard Hot 100
3 Hot Latin Songs4 Tropical Songs5 MEX VEN6
2011 "You" 97 1 1 - - Formula, Vol. 1
"Promise" (featuring Usher) 83 1 1 20 -
2012 "Mi santa" (featuring Tomatito) - 1 1 - -
"All Aboard" (featuring Lil Wayne) - – - - -
"Rival" (featuring Mario Domm) – 42 - 10 -
"La diabla" – 1 1 - -
"Llévame contigo" - 2 1 - - The King Stays King: Sold Out at Madison Square Garden
2013 "Propuesta indecente" 79 1 1 15 45 Formula, Vol. 2
2014 "Odio" (featuring Drake) 45 1 2 — —
"Cancioncitas de Amor" — 9 — — —
Sencillos promocionales
Año Canción Posición alcanzada en el chart Álbum
Billboard Hot 100
3 Hot Latin Songs4 Tropical Songs5
2011 "Que se mueran" - 29 26 Formula, Vol. 1
2012 "Soberbio" - 44 -
"Debate de 4" (featuring Antony Santos, Luis Vargas, Raulín Rodríguez) – 23 26
Sencillos en colaboración
Año Canción Posición alcanzada en el chart Álbum
Billboard Hot 100
3 Hot Latin Songs4 Tropical Songs5 Monitor Latino VEN6
2006 "No, no, no" (Thalía featuring Romeo Santos) — 4 5 — — El Sexto Sentido Re+Loaded
2007 "Me voy (Remix)" (Héctor Acosta featuring Romeo Santos) — 47 — — — Mitad/Mitad
2013 "Reza por mi" (Draco Rosa featuring Romeo Santos) — — — — — Vida
"Frío frío" (Juan Luis Guerra featuring Romeo Santos) — 16 17 — — Asondeguerra Tour
"Loco" (Enrique Iglesias featuring Romeo Santos) 80 1 2 1 70 Sex And Love
Premios y reconocimientos
En 2006, Santos recibió un premio ASCAP en la categoría música tropical por su megahit Obsesión y otro en el mercado anglosajón en la categoría pop siendo la primera vez que un compositor hispano gana un premio ASCAP en el mercado de los EE.UU.
En 2007, recibió el premio Billboard como Compositor del Año por encima de legendarios compositores como Marco Antonio Solís y Joan Sebastian.
La versión de Frankie J del tema "Obsesión" fue #2 en todo el país en todos los mercados durante veintidós semanas; esto le mereció a Santos dos premios ASCAP en las categoría latina y pop.
Michael Jackson
17:59
Michael Jackson
(Gary, EE UU, 1958 - Los Ángeles, 2009) Cantante estadounidense de pop, máxima estrella del pop de los años ochenta y noventa. Excelente bailarín, dotado de un atractivo indudable para sus incontables seguidores en todo el mundo, Michael Jackon demostró también un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo. Su vida privada fue constante fuente de noticias -no siempre positivas- reflejadas con profusión de titulares por las revistas y demás publicaciones de información general.
Michael Jackson
Hermano de la también estrella del pop Janet Jackson y de la cantante LaToyah, Michael Jackson fue durante varios años el cantante principal de los Jackson Five, grupo familiar del que, en uno u otro momento, formaron parte todos los hijos varones de la familia Jackson.
Michael Jackson comenzó su carrera en solitario en 1971, con Got To Be There, su primer trabajo; llegó en 1972 al Top 10 británico y al número uno en su país, esto último con el single Ben. Editó un par de álbumes más hasta 1975, aunque su verdadera consagración como estrella se produjo después de intervenir en la película musical El Mago de Oz. Aunque la película no fue un gran éxito de taquilla, su director musical, Quincy Jones, fue el artífice que impulsó la carrera de Michael hasta cotas nunca vistas.
La importancia del respaldo de Quincy Jones se puso en evidencia con los resultados del álbum Off The Wall, de 1979, que daría al nuevo ídolo del Pop la nada despreciable cantidad de cinco singles de éxito consecutivos, con temas como Rock with you o Don´t stop (till you get enough).
Estos resultados son sólo el anticipo de lo que vendría después en la carrera de Michael, puesto que su siguiente álbum, Thriller (1982), resultó ser el álbum más vendido de la historia de la música, con seis de sus nueve temas aupados como sencillos en las listas tanto americanas como británicas. En Inglaterra lograría aún más fama con dos temas cantados con Paul McCartney, The girl is mine, en 1982, y Say Say Say, en 1983.
Los Jackson Five en 1971
Poco antes Michael Jackson había participado en la gira final de los Jacksons en 1985, esponsorizada ya por una importante compañía de refrescos, para regresar después con un nuevo álbum, Bad (1987), de casi idéntico éxito comercial que su anterior disco. Publicó en 1988 su autobiografía, que fue acompañada de un film protagonizado por la estrella.
Ya en los años noventa, se edita Dangerous, en 1991, junto con una gran gira internacional, como en anteriores ocasiones. Pero poco después estalla un escándalo por supuestas inclinaciones pederastas, que lo llevan a la suspensión de algunos conciertos y a un retiro del que sólo sale para anunciar su matrimonio con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, unión que duraría hasta principios de 1996.
En noviembre de este mismo año, Michael Jackson volvió a contraer matrimonio con Debbie Rowe, una enfermera a la que había conocido quince años atrás, y con la que tuvo un hijo. Antes, a mediados de junio de 1995, Michael editó su doble CD History, recopilación de sus grandes éxitos más algunas canciones inéditas, con una campaña publicitaria sin precedentes. En agosto, el ídolo participó en una sesión de Internet, respondiendo, por espacio de una hora, a las preguntas de todos aquellos que tuvieron la posibilidad de acceder a él a través del servicio.
Después de seis años de silencio, el sello discográfico Sony Music anunció para el otoño de 2001 el lanzamiento mundial de Invencible, el nuevo trabajo del autoproclamado rey del pop. Dos años después, Michael Jackson volvió a protagonizar un escandaloso episodio mediático, cuando la policía de Santa Bárbara emitió una orden de busca y captura contra el cantante por un presunto delito de abusos sexuales a menores. Michael Jackson se entregó a las autoridades el 20 de noviembre de 2003 y, pese a la gravedad de los cargos, quedó en libertad provisional después de pagar una fianza de tres millones de dólares. Pero su calvario no terminó ahí, pues en la primavera de 2004 volvió a ser acusado formalmente de abuso de menores, por lo que tuvo que volver de nuevo a los tribunales.
Una imagen maltrecha, penurias económicas y problemas de salud marcarían sus últimos años. Las dificultades económicas provocaron la clausura de la residencia del cantante, el famoso Rancho Neverland (de Nunca Jamás, como la isla de Peter Pan en que los niños no crecían), que contenía un zoológico y un parque de atracciones. Para eludir la presión mediática, Jackson se trasladó a Bahréin, invitado por el príncipe de este pequeño país del Golfo Pérsico. Trató de rehacer su carrera y de solventar sus problemas económicos lanzando nuevos álbumes recopilatorios y preparando su regreso a los escenarios. Finalmente, en marzo de 2009 anunció una gira de conciertos que había de iniciarse en Londres en julio del mismo año. Su inesperada muerte de un ataque el corazón, pocas semanas antes del comienzo de la gira, causó gran conmoción en todo el mundo.
jueves, 16 de octubre de 2014
Gustavo Adrián Cerati
15:23
Gustavo Adrián Cerati
(Buenos Aires, 11 de agosto de 19592 -ibídem, 4 de septiembre de 2014)3 4 fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock iberoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.5 6 7 8 9
Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rockSoda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino como solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó su primer álbum como solista, Amor amarillo; pero con el regreso de Soda Stereo su carrera solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.
Después de Soda Stereo, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música electrónica (Plan V) a la música sinfónica. En 2007 Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado. El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico, que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años, falleciendo el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.10
A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex, MTV yGardel. El 5 de diciembre de 2013, el músico fue nombrado Ciudadano ilustre, una distinción que le fue otorgada por laLegislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires11 12 en reconocimiento a su trayectoria. Además de tocar guitarra, manejaba una serie de diferentes instrumentos musicales, incluyendo electrónicos como sintetizadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)